
La celebración de este año se centra sobre todo en el reconocimiento al papel de la mujer en la lucha por los derechos humanos en distintas partes del mundo, mujeres famosas como la guatemalteca Rigoberta Menchú o la religiosa madre Teresa, pero también tantas mujeres anónimas y, sobre todo, la mujeres inmigrantes, que son las que se ocupan del cuidado de los mayores y los niños. Todos estos aspectos van a ser tratados en distintas conferencias y exposiciones.
Por otro lado, y para intentar romper la barrera que a veces nos separa de los que vienen de fuera,se van a celebrar una serie de actos en la calle, como conciertos de música, exhibiciones de danza, presentación de cuentos, degustación de comidas, etc, sobre todo este fin de semana en el Arenal y el Casco Viejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario